Incendio en la calle Labayru en Bilbao.
La fallecida y el herido son los residentes de la vivienda donde ha ocurrido el incendio. Otras 8 personas han sido atendidas por inhalación de humo, de las que cinco han sido trasladadas al hospital. Los servicios de emergencia han recibido el aviso a las 08:02.
Una Fallecida
Una mujer ha fallecido en el incendio desatado este lunes en una vivienda de la calle Labayru de Bilbao, en el que otras nueve personas han resultado heridas.
El fuego se ha originado sobre las 8:00 horas en el primer piso de un edificio de madera, que ha tenido que ser desalojado, y las llamas han causado también daños al segundo piso.
Vecinos
Los dos moradores del primer piso, un hombre y una mujer, han resultado heridos de gravedad. La mujer, que ha sufrido una parada cardiorrespiratoria ha sido atendida en el lugar, aunque finalmente ha fallecido.
Por su parte, el varón ha sido trasladado al hospital de Basurto, mientras que otras ocho personas han sido atendidas en el lugar por inhalación de humo, aunque finalmente, un total de cinco heridos han sido trasladados al hospital.
Fuego
El fuego se encuentra ya controlado, aunque los bomberos siguen trabajando en el lugar, y la Ertzaintza ha cortado el tráfico en la zona.
Cómo actuar ante un incendio en el interior de un edificio.
1.Llama al 1-1-2
Es el teléfono único para emergencias. Explica cuál es la situación, da la descripción del lugar, tipo de edificio, ocupación y lo que está ocurriendo, contestando a las preguntas que te formularán. Ellos avisarán y activarán las agencias de emergencias que sean necesarias (bomberas/os, personal y recursos sanitarios, policía…).
2.Reacciona apenas escuches sonar la alarma de incendios
Si escuchas que empieza a sonar un detector de humo o una alarma de incendios o ves humo o fuego, trata de salir del edificio de la manera más segura posible.
No intentes coger tu teléfono, tus objetos valiosos u otras posesiones importantes. Tu única preocupación debe ser salir y sacar al resto de ocupantes. Si es de noche, grita fuerte para despertar a todos.
Es posible que solo tengas unos cuantos segundos para evacuar de manera segura, así que ignora todas tus preocupaciones secundarias que no tengan nada que ver con mantenerte con vida.
3.Sal con precaución por las puertas
Si ves humo debajo de una puerta, no podrás salir por ella porque es tóxico y es seguro que le seguirá el fuego. Por el contrario, si no ves humo, coloca la parte posterior de tu mano sobre la puerta para cerciorarte de que no esté caliente. Si la sientes fría, ábrela lentamente y pasa por ella.
Si la puerta está abierta pero el fuego te impide salir de la habitación, ciérrala para protegerte de él.
Si la puerta está caliente, hay humo debajo de ella o no hay otra por la que puedas salir, tendrás que intentar pedir ayuda por la ventana.
4.Protégete de la inhalación de humo
Desciende al suelo y agáchate o gatea en tus manos y rodillas para evadirlo. Aunque te parezca que correr es más rápido, alienta al resto de personas a que se agachen o gateen también. Inhalar humo provoca desorientación en las personas e incluso podría dejarlas inconscientes.
Conociendo esta información, debes cubrir tu nariz y tu boca si tienes presencia de humo en la habitación en la que te encuentres.
También puedes colocarte una camisa o un paño mojado sobre la nariz y la boca. No intentes evacuar por una zona o escalera inundada de humo. Pide ayuda por la fachada y espera a que los servicios de emergencias puedan rescatarte.
5.Si tu ropa empieza a incendiarse, detente, cae al suelo y rueda
Si esto te sucede, detén lo que estés hacienda de inmediato, estírate en sobre el suelo y rueda de un lado a otro hasta que hayas apagado el fuego. Cubre tu rostro con tus manos mientras lo haces para protegerte.
6.Desvía el humo si no puedes salir
Si no puedes escapar y estás esperando ayuda, no entres en pánico. Quizás no puedas salir, pero de todas maneras podrás tomar algunas medidas para desviar el humo y mantenerte a salvo.
Cierra la puerta y cubre todas las ranuras y orificios a su alrededor con tela o cinta adhesiva para mantener el humo fuera el mayor tiempo posible. Sin importar lo que hagas, no entres en pánico. Siempre podrás recuperar un poco de control, incluso si te sientes atrapado.
7.Pide ayuda desde una ventana
Si quedas atrapado en una habitación de un piso superior en un incendio, haz lo posible para ponerte en un área donde las personas puedan oírte o verte. Puedes sacar una sábana o algún otro material, de preferencia de color blanco, y colgarlo por la ventana para indicar que necesitas ayuda cuando los servicios de emergencia lleguen.
No te olvides de cerrar la ventana, dejarla abierta ventilará el incendio, dotándole de mayor potencia. Pon algo abajo, como una toalla u otro objeto que encuentres, para evitar que el humo entre por debajo de la puerta.
8.Cuenta las personas
Si alguien falta, solo vuelve a entrar al edificio si es seguro. Indica a los bomberos apenas lleguen si temes que falte alguien. Del mismo modo, si todos están presentes, hazles saber a los/las bomberos/as para que no manden personal a realizar búsquedas o rastreos innecesarios.
9.Aléjate de la estructura del edificio
Mantén una distancia prudente entre el fuego y tú una vez hayas abandonado el edificio.
Prevención – Vídeo: Evacuación en caso de incendios para edificios de apartamentos
Tema: Riesgos Laborales
Fuente: EITB
Precoin Prevención SL
(Bilbao – Bizkaia)