Prevención

Seguridad Vial: Puntos extras y sanciones ITV

La DGT Ofrece Dos Puntos Extras en el Carnet de Conducir por Cursos de Seguridad Vial

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva medida que está pensada tanto para los conductores que necesiten mejorar su puntuación como para aquellos que quieran perfeccionar sus habilidades al volante.

La medida, publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), busca reducir la siniestralidad en las carreteras mediante la formación práctica y teórica de los conductores, además de enseñarles cómo prevenir accidentes y fomentar buenas prácticas de conducción. La normativa entrará en vigor a los 20 días de su publicación, es decir, el próximo 26 de marzo.

De qué trata este nuevo programa de la DGT

La nueva regulación permite que los conductores que tengan un saldo positivo de puntos en su permiso puedan acceder a estos cursos voluntarios. Existen dos modalidades, una para turismos y otra para motocicletas y ciclomotores, siendo esta última subdividida en formaciones en zona urbana y en carretera convencional.

El principal objetivo es que los participantes aprendan a resolver situaciones de riesgo, a utilizar adecuadamente su vehículo y a evitar cualquier tipo de conducción que pueda poner en peligro su seguridad y la de otros usuarios de la vía.

Cómo funciona este programa de la DGT

Los participantes recibirán dos puntos adicionales en su carnet, siempre que el saldo total no supere los quince puntos. Además, los cursos pueden realizarse una vez cada dos años, permitiendo a los conductores mejorar progresivamente su historial de conducción. La duración mínima de cada uno será de seis horas lectivas.

Estas horas se distribuirán entre la formación teórica, que se impartirá durante un mínimo de una hora y 45 minutos, y la formación práctica, que se desarrollará en un circuito cerrado y en vías abiertas a la circulación.

ITV Vencida: Una Multa Que No Se Evita con Cita Previa

Es bastante habitual que, a la hora de pedir cita, nos den una bastante alejada en el tiempo. Hablamos de más de dos semanas en algunos casos. Pues bien, ahora es cuando nos va a surgir la pregunta. ¿Puedo circular con la ITV caducada si he pedido cita? ¿O me la estoy jugando si circulo con mi coche y me para un agente? Salgamos de dudas.

La Ley de Seguridad Vial es clara. Circular con la ITV caducada está prohibido, incluso si has pedido una cita previa en una estación ITV. No importa si la tienes programada para el día siguiente o dentro de una semana: si el plazo ha vencido, estás cometiendo una infracción.

Como conductores, no podemos elegir realmente en qué momento pasar la ITV de nuestro coche. La pegatina tiene una vigencia y, aunque podemos pedir cita con cierta anticipación —se puede pasar la ITV hasta 30 días antes de la fecha límite sin alterar el ciclo de inspecciones futuras, lo cierto es que hay periodos del año en los que las estaciones están saturadas.

Una mala planificación pública que pagas tú

Esto significa que, si un agente te sorprende con la ITV caducada, te va a poner una multa con un monto de 200 euros. Si la pagas antes de los 20 primeros días, puedes beneficiarte de la reducción por pronto pago, por lo que te costará solo 100.

¿Sirve de algo enseñar la cita al agente?

Sí y no. Si te para la policía y tu ITV está caducada, mostrar la cita previa no te exime de la multa. La ley no contempla excepciones por este motivo. Sin embargo, lo más recomendable es hacerlo. Pero ojo, con educación y buenas palabras, a partir de ahí, todo depende de lo que considere oportuno el agente.

Sin embargo, si aparcas en la calle y te multan por estar sin ITV, no vas a tener escapatoria.

Cómo evitar circular con la ITV caducada

Viendo que no hay forma de evitar la multa a menos que te encuentres con un agente que tenga compasión, tenemos que recurrir al plan B. Lo ideal, entonces, es reducir al máximo la posibilidad de circular con la ITV caducada. Lo más cómodo seria pedir la cita con antelación, comenzando a mirar la cita uno o dos meses antes de esta fecha. Si es que el calendario está totalmente saturado, otra recomendación interesante es que consultes otras estaciones ubicadas en otros municipios.

Un pequeño truco.

Una ves pedida la cita cada día que pase, regresa a la web. Comprueba tu cita y vuelve a abrir el calendario. En muchos casos, hay personas que cancelan sus citas porque no pueden acudir a la estación, lo que significa que se van a quedar huecos libres. Si haces esto varios días, puedes ir ganando bastante tiempo, pues no es descabellado ganar un buen puñado de días cada vez que consultes el calendario. El premio gordo es que, una vez entres al calendario, aparezca una cita para ese mismo día. Si no tienes otro compromiso, estarás de enhorabuena. Te podrás colar por delante de cientos de conductores.

 

Problemas al llevar la ITV vencida

 

Tema: Riesgos Laborales
Precoin Prevención SL
(Bilbao – Bizkaia)